Cual es la función principal del sistema encendido?


La función principal del sistema de encendido es generar una chispa dentro de los cilindros o cámaras de combustión del auto para encender la mezcla aire-gasolina y así producir el movimiento de los pistones del motor.

Bobina de Encendido

bobina de encendido2
Una bobina es un elemento que transforma el bajo voltaje de la batería en impulsos de alta tensión, es decir transforma los 12v de la batería en aprox. 25,000 voltios (el voltaje varía según la bobina) necesarios para producir un arco eléctrico entre los electrodos de la bujía.
bobina de encendido parte interna
Su funcionamiento en en base a inducción magnética, cuando el circuito del bobinado primario es interrumpido por medio del ruptor del distribuidor, éste induce un impulso de alta tensión sobre el bobinado secundario el cual a su vez lo dirige por la salida central de la bobina hacia el distribuidor



El Distribuidor

El distribuidor tiene dos funciones, distribuir la chispa generada por la bobina y hacer la función de un interruptor el cual a su vez contribuye para generar la chispa.
distribuidor sistema de encendido
Está compuesto en su interior por un rotor el cual es accionado por un eje que funciona con el movimiento del motor, la tapa del distribuidor contiene un electrodo central y a su alrededor varios contactos.
tapa de distribuidor y rotor
La forma en que recibe la corriente de alta tensión es por el electrodo central y la forma de distribuirla es a través del rotor el cual recibe esta alta tensión y la distribuye a los demás contactos de la tapa al momento de estar girando, cabe mencionar que este proceso está debidamente sincronizado para que cada bujía recibe la chispa en el momento exacto.

Platinos

La parte que hace de interruptor y a su vez genera la alta tensión en la bobina son los platinos, su función es permitir o interrumpir el flujo de corriente hacia el circuito primario, están formados por contactos los cuales abren y cierran por medio de una leva la cual está unida al eje donde está ensamblado el rotor.
platinos
Con cada movimiento de la leva los platinos abren y cierran sus contactos, la forma en que se induce una corriente de alta tensión sobre la bobina es al abrirse los contactos de los platinos ya que al abrirse en el circuito primario se desvanece el campo magnético y por consecuencia se induce el voltaje de alta tensión sobre el circuito secundario que a su vez la transporta hacia el distribuidor.
platinos y leva
Esta alta tensión provocada por la apertura de los platinos se eleva a tal punto que hace saltar una chispa entre los contactos del ruptor (platinos) los cuales sin la ayuda del condensador .

Calibración

El correcto funcionamiento del distribuidor depende de la separación de los puntos de contacto del ruptor o platinos, estos deben tener una separación específica la cual es asignada por el fabricante, ésta puede hacerse con calibradores de lainas.

Condensador

condensador conectado
El condensador (o capacitor) ayuda a evitar el problema de arco eléctrico entre los contactos del ruptor o platinos ya que al cargarse absorbe la alta tensión provocada por la apertura de los platinos, a su vez el campo magnético se anula casi instantáneamente, con ello se induce un voltaje más alto en el devanado secundario de la bobina.

partes del condensador

Resistencia Balastra

Los sistemas de encendido convencional por contactos utilizan un resistor primario o balastra, este puede ser una resistencia separada como vemos en la imagen a continuación o bien un cable resistencia, éste se encuentra ubicado entre el interruptor de encendido y la bobina.
resistecia balastra
Su función principal es limitar o disminuir el voltaje en el sistema de encendido, ésta disminución de voltaje es necesaria ya que los platinos operan dentro de un rango de voltaje muy reducido y no pueden soportar elevados flujos de corriente.

Como Funciona

Ahora veamos como funcionan en conjunto todos estos componentes desde que giramos la llave.
La alimentación de corriente al circuito de encendido sucede cuando giramos la llave para encender el auto, esto porque el interruptor de encendido cierra el circuito permitiendo el flujo de energía.

leva de platinos
Al girar la leva provoca la apertura de los puntos de contacto de los platinos, ésta apertura produce una extracorriente por autoinducción en el arrollamiento del circuito primario, ésta extracorriente es absorbida por el condensador.
Al cortar el flujo de corriente en el circuito primario de la bobina se anula de forma inmediata el campo magnético
ta alta tensión al cable que le corresponde.
funcionamiento del sistema de encendido
En estas terminales (tapa del distribuidor) se encuentran conectados los cables de encendido que van hacia las bujías, a través de ellos llega la alta tensión a su electrodo central (de las bujías), cuando esto sucede se produce la chispa al saltar esta alta tensión entre sus electrodos.
Este ciclo se produce de 100 a 300 veces x segundo dependiendo de la velocidad de giro del motor.




Comentarios

Entradas más populares de este blog