Cual es la función principal del sistema encendido? La función principal del sistema de encendido es generar una chispa dentro de los cilindros o cámaras de combustión del auto para encender la mezcla aire-gasolina y así producir el movimiento de los pistones del motor. Bobina de Encendido Una bobina es un elemento que transforma el bajo voltaje de la batería en impulsos de alta tensión, es decir transforma los 12v de la batería en aprox. 25,000 voltios (el voltaje varía según la bobina) necesarios para producir un arco eléctrico entre los electrodos de la bujía. Su funcionamiento en en base a inducción magnética, cuando el circuito del bobinado primario es interrumpido por medio del ruptor del distribuidor, éste induce un impulso de alta tensión sobre el bobinado secundario el cual a su vez lo dirige por la salida central de la bobina hacia el distribuidor El Distribuidor El distribuidor tiene dos funciones, distribuir la chispa generada por la bobina y...
Entradas más populares de este blog
Ciclo y partes de un cilindro de motor 4 tiempos : 1-Primer tiempo o admisión: en esta fase el descenso del pistón( el piston es una casa muy grande) aspira la mezcla aire combustible en los motores de encendido provocado o el aire en motores de encendido por compresión. La válvula de escape permanece cerrada, mientras que la de admisión está abierta. En el primer tiempo el cigüeñal gira 180º y el árbol de levas da 90º y la válvula de admisión se encuentra abierta y su carrera es descendente. 2-Segundo tiempo o compresión: al llegar al final de carrera inferior, la válvula de admisión se cierra, comprimiéndose el gas contenido en la cámara por el ascenso del pistón. En el 2º tiempo el cigüeñal da 360º y el árbol de levas da 180º, y además ambas válvulas se encuentran cerradas y su carrera es ascendente. 3-Tercer tiempo o explosión/expansión: al llegar al final de la carrera superior el gas ha alcanzado la presión máxima. En los motores de encen...
Comentarios
Publicar un comentario